Województwo Lubelskie tiene 530 años. Es una región de naturaleza pura y virgen con diferentes parques nacionales. Durante siglos coexistían aqui las culturas de Oriente y
Occidente, una combinación de las tradiciones de católicos, ortodoxos, judíos,
pero también mucho más oriental - griegos, armenios, tártaros. La región tiene frontera con Ukrania y Bielorrusia. La capital es Lublin.
Lublin fue fundado por comerciantes que hacían las rutas entre Asia y Europa. Su origen se remonta al año 1317 cuando el Rey Wladyslaw Lokietek le concedió la carta de municipalidad. Fue en esta ciudad donde se publicó el primer libro en lengua polaca y en donde Polonia y Lituania firmaron en 1569 la "Unión de Lublin", por la cual los dos Estados permanecerían unidos durante casi 400 años. Gracias a su situación estratégica y a su carácter comercial a lo largo de su historia ha acogido diferentes comunidades como ucranianos, húngaros e italianos, pero sobre todo la comunidad que más ha marcado esta ciudad ha sido la judía y aun hoy en día se puede apreciar su influencia tanto en la arquitectura como en la cultura.
foto: lifebeginsat50mm
Como casi todas las ciudades, Lublin tiene su calle peatonal principal Krakowskie Przedmieście
en la que se encuentran comercios y tiendas y que nos lleva hasta la
Puerta de Cracovia en donde empieza la ciudad vieja. La Puerta es el símbolo de la ciudad y hoy en día son los últimos restos que quedan de la muralla que protegía la ciudad en el siglo XIV.
En la Plaza del Mercado (Rynek) se encuentra el edificio del Tribunal Real. Es una construcción
de grandes dimensiones de estilo neoclásico que ocupa la mayor parte del
espacio y que en el pasado era el ayuntamiento. Alrededor del Rynek y
en la calles adyacentes, las casas tienen las fachadas coloreadas de
vivos colores y decoradas con policromías, figuras y emblemas que
representan a las familias de los propietarios. Por desgracia, algunas
casas aun no se han restaurado y algunas se encuentran en mal estado,
aunque seguramente esto cambie en breve.
foto: lifebeginsat50mm
foto: Jacek Klimek
Puerta Grodzka (Brama Grodzka) construida en el siglo XIV, separaba el barrio judío del barrio cristiano.
Castillo está situado en una colina sobre los restos de un castillo construido
entre los siglos XIV y XVI. Se reconstruyó en el siglo XIX (con la
apariencia que tiene hoy en día) y de la construcción antigua sólo
se conserva una capilla (Capilla de la Santa Trinidad) y una torre que se
encuentra en el interior de la fortificación. Ambas estructuras se pueden visitar. En
la actualidad el castillo alberga el Museo de Lublin.
Frescos ruso-bizantinos en la Capilla de Santa Trynidad.


























No hay comentarios:
Publicar un comentario